Capilla Sancti Spiritus
La capilla del Espíritu Santo (Sancti Spiritus) fue fundada a finales del siglo XIII por doce clérigos «racioneros del Espíritu Santo». Fue ampliada en el siglo XIV y reformada con posterioridad en diversas ocasiones. Está vinculada a la familia Moscoso, cuyas armas coronan la portada, es lugar de varios enterramientos, destacando el del Obispo Moscoso, enmarcado por pinturas murales del siglo XVI representando el 'Descendimiento' y asentado sobre piezas trilobuladas relacionadas con el Maestro Mateo. En 1946 la capilla se dedicó a la Virgen de la Soledad, imagen de 1666 de mucha devoción popular, frontal y gradas de plata del año 1747 de Antonio Morales, en lo alto Cristo en el Calvario.
Hay seis sarcófagos con estatuas yacentes y uno liso, están enterrados Fernando de Casas y Novoa, a la izquierda el chantre Juan de Malgarejo muerto en 1534 estatua yacente, enfrente Pedro Varela canónigo en 1574, dentro a la izquierda, el mercader Francisco de la Peña. Arzobispo Sánchez de Moscoso muerto en 1383 y el fundador de la capilla Pedro Vidal. A la derecha el regidor Francisco Gallos 1564 y su mujer Isabel de Monteser sin estatua.