Playas de Vigo

Playa Mende
Playa Mende. 90m de largo por 20m de ancho. Acceso al arenal: Dos rampas, una de piedra y otra de madera. Localización: Parroquia de Teis, en el casco urbano

Playa Punta da Guía
Playa Punta da Guía. 50m de largo por 8m de ancho. Localización: parroquia de Teis. Otras denominaciones: Arenal de A Punta Timoeiro

Playa Carril, Fontoura y Adro
Playas Carril, Fontoura y Adro. 450m de largo por 10m de ancho. Localización: parroquia de Bouzas. Otras denominaciones: Arenal de Bouzas

Playa Santa Baia
Playa de Santa Baia. 230m de largo por 15m de ancho. Cómo llegar: a través de la Av. Atlántida, de la que salen tres caminos de acceso. Otras denominaciones: Arenal de O Borralleiro

Playa Cocho
Playa de Cocho. Aprox. 150m de longitud. Accesos: bordeando la costa a través de la playa de Santa Baia y de A Mourisca o a través del parking del Museo del Mar en el que encontrarán un pequeño camino

Playa Mourisca (Os olmos)
Playa de Mourisca (Os Olmos). 90m de largo por 6m de ancho. Cómo llegar: desde la Av. Atlántida, a través de un camino compartido con el Arenal de Fontes o desde el Museo del Mar.

Playa Espedrigada y Tombo do gato
Playa Espedrigada y Tombo do Gato. 180m de largo por 25m de ancho. Otras denominaciones: Arenal de O Pincho do Gato o de la Fuente

Playa Cocho das dornas
130m de largo por 15m de ancho. Playa Cocho das Dornas. Cómo llegar: a través de la Av. Atlántida

La playa de Samil
Playa de Samil. Playa de arena blanca y fina situada en la parroquia de Navia, muy cercana a la ciudad. Mide unos 1.115 m de longitud por 15m de ancho, lo que la convierte en la mayor playa de Vigo.

Paseo de Samil
Paseo de la playa de Samil. Playa de arena blanca y fina situada en la parroquia de Navia, muy cercana a la ciudad. Mide unos 1.115 m de longitud por 15m de ancho, lo que la convierte en la mayor playa de Vigo.

Playa Foz
Playa de Foz. 300m de largo por 35m de ancho. Cómo llegar: a través de la carretera principal que va desde Coruxo a Canido.

Playa Calzoa (As Barcas)
Playa Calzoa (As Barcas). 175m de largo por 35m de ancho. Cómo llegar: a través de la carretera principal que va desde Coruxo a Canido.

Playa Fechiño
Playa de Fuchiños. Pequeña playa acogedora situado entre la plaza de As Barcas y A Sirenita.

Playa Fontaiña (a Sirenita)
Playa Fontaiña (A Sirenita). 280m de largo por 40m de ancho. Cómo llegar: a través de la carretera Coruxo-Canido

Playa Baluarte
Playa Baluarte. 120m de largo por 45m de ancho. Accesos: senderos entre las dunas, provenientes del Arenal de A Fontaíña y una pasarela de madera en la parte más próxima a O Vao.

Playa Toralla
Playa de Toralla. 200m de largo por 20m de ancho. Accesos: El arenal está dividido en dos partes por el puente que une la isla a la tierra. A cada uno de los arenales se accede mediante dos rampas.

Playa Serral
Playa Serral. Pequeña cala a a izquierda del puente de Toralla y junto a la playa de O Vao.

Playa Canido
Playa de Canido. 270m de largo por 40m de ancho. Otras denominaciones: Arenal de O Canto da Area

Playa Xunqueiro (Fuchiños)
Playa Xunqueiro. 570m de largo por 10m de ancho.Otras denominaciones: Arenal de O Fuchiño, de A Mosca o Areal de Monduíña

Playa Sobreira
Playa Sobreira. 200m de largo por 25m de ancho. Cómo llegar: a través de la calle Arquitecto Gómez Román

Playa Noivo
Playa Noivo. 50m de largo aunque sufre muchas variaciones con la marea. Accesos: por un pequeño camino que bordea el margen derecho de la playa de Muiños de Fortiñón.

Playa Muiños de fortiñón
Playa Muiños de Fortiñon. 100m de largo por 50m de ancho. Otras denominaciones: Areal de Saiáns, Areal de Muíños de Fortiñón

Playa Portiño
Playa de Portiño. 100m de largo por 14m de ancho. Cómo llegar: a través de un desvío que parte de la Av. Ricardo Mella.
Vigo: Playas de Vigo
Vigo tiene en su haber más de 40 arenales, entre playas y calas, de aguas mansas y finísima arena.
La más concurrida y conocida es la playa de Samil, un amplio arenal con pinares, con una longitud de casi 2 km y 35 mts de anchura media. Está equipada con piscinas para niños, toboganes, merenderos, paseos, parques de recreo, un circuito de automodelismo, pista de patinaje, pistas deportivas, ... Y todo tipo de servicios: Cruz Roja, restaurantes, hamacas, hidropedal, limpieza, transporte público, teléfono, vestuarios, servicios, duchas, fuentes, .... es, probablemente, una de las playas urbanas con mejores equipamientos de Europa.
Desde Samil, llegamos a O Vao , el segundo gran arenal vigués, donde puedes ver ondear la bandera azul y se conserva parte del sistema natural de dunas. Al final de ésta, cerca de la isla de Toralla, se halla la finca de Mirambel , un parque donde una excavación arqueológica dejó al descubierto una antigua villa romana.
Frente a Vigo está el parque natural de las Cíes , formado por tres islas. Al ser parque natural protegido y estar despoblado, nos encontramos con playas vírgenes paradisíacas, algunas muy pequeñas y escondidas como la de As Margaritas, otras como la de Figueiras conocida popularmente como la de los Alemanes, en la que se practica el nudismo integral, la plaza de la Cantareira, y la más importante, la de Rodas, que tiene más de 1 km. de longitud. Podéis ver las playas de las Islas Cíes en el reportaje especial de las Islas de Vgoenfotos.
Aquí mostramos todas las playas de las que puedes disfrutar en Vigo (Recordamos que las de las Islas Cíes están en su correspondiente apartado dentro de las islas). Los arenales están ordenados de este a oeste a lo largo de todo el litoral vigués. Desde la playas de la Cacharela y Mende en el extremo este del municipio hasta la playas de Muiños de Fortiñón y Portiño en el extremo oeste . Pasando por las playas de Bouzas, Alcabre, Navia y Coruxo .